miércoles, 25 de abril de 2018

Reflexión "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje"




En la actualidad, las sociedades están expuestas a una gran cantidad de información a la cual se puede, de manera mayoritaria, acceder de manera remota. Ésta, siendo una de las principales ventajas, es la característica que ha elevado la tendencia de creación de ámbitos virtuales para el acceso a educación.

A través de ello, los estudiantes se han convertido en los principales protagonistas de este proceso de cambio, que va de lo tradicional a lo flexible, lo dinámico, lo autónomo. Por su parte, los docentes han tomado un papel orientador, motivador y moderador, más que impositor.

La interacción del estudiante con el aula virtual no sería posible sin el uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que permite estudiar desde casa, el trabajo o cualquier punto con acceso a la red.

El estudiante tiene como objetivo, adquirir diversas habilidades que lo ayuden a desenvolverse en el ambiente virtual de manera eficaz y efectiva. Estudiar en línea no significa que sea más fácil o difícil que hacerlo de manera presencial, el estudiante es el actor principal y el encargado plantearse objetivos, desafíos  e ir a su propio ritmo, sin olvidarse que el trabajo en equipo no deja de ser fundamental.

martes, 24 de abril de 2018

Sesión 2, Actividad 1



Estudiar en línea constituye una experiencia de aprendizaje que brinda como principal bondad, la flexibilidad. En los tiempos que corren, la forma de interactuar, de comunicarse e incluso de llevar a cabo negocios o transacciones se hace sin necesidad de desplazarse.
     El desarrollo de las tecnologías de la información nos ofrece diversas posibilidades, incluyendo el acceso a la educación en línea, en donde las barreras de tiempo y distancia se han roto.
    Esta forma de estudio requiere constancia, dedicación y perseverancia, lo mismo que en una escuela presencial, por lo que esta lejos de considerarse "más fácil". Es por ello, que aquellos que aspiramos a ser parte de algún estudio en línea, debemos estar conscientes del reto que representa y dispuestos a introducirnos de lleno en el mundo digital.

miércoles, 18 de abril de 2018


Hola
Mi nombre es Elaryv Yáñez. Estoy cursando el curso propedéutico para poder ingresar a la licenciatura en Ingeniería en Tecnología Ambiental.
LLego a mi información de la UnADM casi por casualidad y decidí aventurarme en esta experiencia, que es nueva para mi. Desde ahora, ya estoy aprendiendo, como ahora al crear mi blog personal, que será una herramienta indispensable en adelante; Buscaré mejorarlo con el paso del tiempo y hacer de este espacio algo útil.
En México se observa una tendencia cada vez mayor en el uso de este tipo de plataformas para el estudio, que son una excelente opción para quienes tenemos el tiempo limitado. Decidí estudiar en la UnADM por que en el centro de su modelo educativo, nos encontramos nosotros, los estudiantes. Esto produce una gran motivación y nos lleva a ser profesionales de alto nivel.