sábado, 12 de mayo de 2018

Esquema: Estudio en Escarlata



Estudio en Escarlata



Estudio en escarlata, escrita por Conan Doyle en 1887, es reconocida por ser la primera novela en que aparece el perso­naje de Sherlock Holmes, ícono del re­lato policíaco. En esta obra, el detective conoce a su fiel acompañante y amigo, Jhon H. Watson, doctor en medicina por la universidad de Londres
Sherlock Holmes es un hombre observa­dor, dedicado a la ciencia y a la búsqueda de hallazgos que puedan revolucionar la medicina legal. Publicó un artículo en una revista, el cual inten­taba poner en evidencia lo mucho que un hombre observador podía aprender mediante un examen justo y sistemático de todo cuanto lo rodeaba. 
Sherlock Holmes es un "detective-consultor" que orienta a menudo las pesquisas policiales, a pedido de los oficiales de Scotland Yard, Gregson y Lestrade. En cierta oportunidad, Gregson le envía una nota a Holmes solicitando su consejo sobre un reciente asesinato

 El camino que siguió Sherlock Holmes se basó en la observación, análisis, hipótesis, deducciones. A continuación, se enumeran de manera resumida, algunas de las acciones que llevo a cabo:

Examina la carretera
·       Huellas claras de un carruaje que, por sus características, de alquiler y que estuvo ahí en el transcurso de la noche.

Examina el jardín
·       Huellas múltiples de policías y otras no tan claras pero visibles: de víctima y asesino (cochero), por las características de los zapatos. Por huellas en el barro confirma altura del asesino, por largo de la zancada.

Examina la habitación
  • ·       Victima: Enoch J. Drebber
  • ·       Sin despojo de pertenencias a victima --> No robo --> Asesinato ¿Político o mujer de por medio?
  • ·       Cuerpo sin muestras de heridas, pero con rastros de sangre --> Sangre del asesino --> por excitación     --> cara rubicunda
  • ·       Palabra Rache en una pared --> Estatura del asesino (alto); Móvil: venganza
  • ·       Olor agrio en los labios --> Envenenamiento
  • ·       Huellas en el polvo del piso --> Confirmación de altura y juventud del asesino
  • ·       Anillo de mujer --> Confirmación de motivo: mujer involucrada



Posterior a la escena del crimen:
  • Entrevista a John Rance:
Único presente en el área, borracho --> Asesino à primera descripción física confirmada --> Vuelve por anillo, confirmando móvil del asesinato.
  • Telegrama a Jefatura de Policía de Cleveland solicitando información sobre matrimonio Enoch J. Drebber --> Víctima ya había solicitado protección de la ley contra antigua rival amoroso à Cochero en Europa à Jefferson Hope --> Asesino
  • Anuncio en periódico en la sección de hallazgos del “anillo” à señuelo para el asesino à cuenta con cómplices
  • Recluta a la “sección del Cuerpo de Policía detectivesca de Baker Street “ à jóvenes de la calle que traen información à buscan a cochero para solicitarle un servicio à (lo traen para su aprensión).
  • Llega información de asesinado del secretario de Enoch J. Drebber, Joseph Stangerson --> entre las pistas de la escena del crimen, encuentran píldoras --> confirmación de envenamiento de Enoch.


El camino que Scotland Yard, por conducto de los detectives Gregson y  Lestrade, se basó en observación superficial y un análisis poco profundo, dejándose llevar por pistas obvias y equivocadas. Ambos detectives no se llevaban bien, competían en las investigaciones y se tenían celos.

Gregson asumió que Drebber  estaba borracho y molestó a la hija de la casera donde él se hospedaba, por tanto el hermano de la chica lo mato; A este último lo encarcelo dando por hecho que había resuelto el caso. Gregson logró llegar a donde se hospedaba Drebber tomando los datos de su traje,  visitando al sastre que le proporcionó la dirección.

Por su parte Lestrade, estaba convencido de que el señor Joseph Stangerson estaba involucrado en el asesinato. Poco antes de que Holmes aprenda al verdadero asesino, Gregson y Lestrade admiten que se equivocaron en su línea de investigación y le piden resuelva todas sus todas, sin embargo, al final solo le dan una ligera mención en el artículo final publicado sobre el caso.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario